Page 48 - SEComunica Nro 3
P. 48
SEComunica | La Revista N° 3
El principal objetivo es la finalización del secundario ¿El secundario es público?
para la inserción en el mercado laboral, ¿no?
Sí, en realidad es mixto, porque tiene financiamiento público y del
¡Claro! Por supuesto, porque te lo exigen en cualquier trabajo. Sindicato. El IRSO sí es privado, ya que es en conjunto con la Di-
rección de Institutos Privados de la Ciudad. Acá se paga una cuota
¿La deserción es grande desde el comienzo al fin de año? mensual, que no es muy alta. Lo demás es todo público, convencio-
¿Y la tasa de graduados/as? nado entre el Sindicato y el Gobierno de la Ciudad.
Las dos son altas. Es algo que pasa en todos los institutos de ense- Una de nuestras ideas es que el secundario tenga una forma-
ñanza de adultos/as. Tengo la posibilidad de dar clases de historia y ción profesional, que sean las dos cosas juntas, como si fuese
el abandono es considerable. Es duro trabajar y estudiar, pero sin un técnico. Esto brindaría más herramientas, porque tenés chan-
duda vale la pena el esfuerzo. ces de hacer especificaciones en informática, o en lo que sea.
¿Cómo se convence al trabajador/a para que continúe? ¿Y el plan de estudios para el secundario
de adultos/as cómo es?
Lo/a tenés que acompañar, pero también hay una omnipotencia de
decir “no podés dejar, tenés que seguir”, pero lamentablemente hay Eso ya está establecido. En tres años deben entrar una cierta can-
cosas que uno no puede manejar, como por ejemplo si te quedás tidad de materias y conocimientos. Luego, el/la profesor/a tendrá
sin trabajo o cuestiones personales que exceden. que ir actualizando las cosas que imparte. Es algo de hecho, aunque
formalmente el plan está.
Quizá uno de los factores para dejar
es el desacostumbrarse a estudiar, ¿no? ¿Cuándo arrancan las inscripciones para la escuela?
Eso es terrible. ¿Sabes cuándo llega el momento clave? Cuando En septiembre. Ahí disponemos de varias vacantes anuales, desde
tienen el primer parcial. Hay mucha gente que tiene miedo, que marzo a diciembre.
no lo puede afrontar porque les da miedo el fracaso. Ahí es cuando
el/la profesor/a trata de convencerlo de que puede hacerlo. ¿Cómo tiene que hacer el empleado de comercio
que quiera anotarse?
A veces los/as escucho en el ascensor que dicen “tengo miedo”, “no
sé cómo me va a ir”, y es porque una vez que dejás los libros, es Tiene que venir a la sede de Bme. Mitre 970, después de las 19:30
difícil volver a acostumbrarte a estudiar. hs, y se le va a pedir el certificado de primaria, además de la do-
cumentación personal para la inscripción al ciclo lectivo 2020.
Una vez finalizados los estudios, ¿el título es del CENS?
¿Hay acto de colación?
Antes hacíamos el acto para todos/as juntos/as. Ahora hacemos un
acto para cada centro, en el teatro “Carlos Carella”. Son muy
lindos porque vienen con la familia. Son momentos muy emotivos,
no te bancás no emocionarte. Algunos/as suben con sus hijos/as,
todos/as tienen historias de vida distintas.
Algunos de los/as estudiantes que terminan el secundario,
¿continúan con los cursos de formación profesional?
Sí, la mayoría, y otros/as se van directamente para el terciario que
funciona en Av. Rivadavia. Generalmente, continúan estudiando.
46