Page 81 - SEComunica Nro 4
P. 81
SEComunica | La Revista N° 4
“Teletrabajo” y “Nuevas formas
de comunicación”
Con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad So-
cial, la Secretaría de Asuntos Gremiales a cargo del Cro. Eduar-
dio Wlasiuk y la Cra. Rocío Ríos; organizaron en conjunto con la
Secretaría de Organización a cargo del Cro. Luis Sainz, una serie
de encuentros destinados a delegados y delegadas, del cual par-
ticiparon funcionarios del mencionado Ministerio y miembros
de la Comisión Directiva del SEC.
La primer temática llevada adelante fue la del “teletrabajo” enfocan-
do en ambos encuentros realizados el 1ro y 16 de junio, el abordaje
integral del impacto en tiempos de pandemia en el ámbito laboral y
socioambiental, incluyendo temas como la violencia doméstica, las
obligaciones de los empleadores en la provisión de los elementos de
trabajo, el derecho a la desconexión y el rol sindical, entre otros; para
luego dar espacio al debate abierto e intercambio de experiencias.
En el tercer encuentro, realizado el 7 de junio, se centró en el abor-
daje de las nuevas formas de comunicación, recorriendo temas
como nociones básicas de comunicación, comunicación verbal
y no verbal, la comunicación Sindical, el rol del Delegado/a y de la
Organización Sindical y el uso de Redes Sociales.
Durante las charlas, el cro. Carlos Pérez, Presidente de OSECAC
y Secretario de Asistencia Social del SEC resaltó una vez más el
valor de la capacitación contínua, poniendo especial énfasis en
lo que se refiere al teletrabajo, además de destacar el rol de las
nuevas tecnologías, las cuales deben ser implementadas siempre
desde una visión ética con la finalidad de mejorar la vida de los/as
trabajadores, poniendo como ejemplo el caso de nuestra Obra Social
OSECAC en la cual la búsqueda permanente de la innovación permi-
te brindar soluciones más rápidas y efectivas en las gestiones diarias
y la atención de pacientes.
Para dar cierre al encuentro, la Cra. Rocío Ríos aprovechó la opor-
tunidad para destacar el valor enriquecedor de estos espacios de
capacitación y formación, al permitir la reflexión y fomentar el inter-
cambio de ideas, además de advertir las necesidades existentes y
las herramientas que requiere la organización para dar mejores res-
puestas y soluciones; como así también, el Cro. Leopoldo Rodriguez
remarcó la importancia de aggiornarse a las nuevas modalidades y
continuar trabajando fuertemente en la regulación de esta actividad
para preservar los derechos de los/as trabajadores/as.
81