Page 22 - SEComunica Nro 4
P. 22

SEComunica  |  La Revista N° 4




            en riesgo su salud al tomar contacto con los clientes, en este momento tan   gran enseñanza que nos deja esta pandemia para no volver a equivocar-
            difícil de emergencia sanitaria”, informó nuestro Secretario General.  nos y resaltar el rol del Estado que tantas veces se lo ha cuestionado y se
                                                                      ha puesto en duda”.
            Cabe señalar además, que a mediados de marzo desde el SEC ya se
            había acordado con la Asociación Supermercados Unidos (ASU)
            una serie de medidas para proteger a todos/as los/as trabajado-
            res de supermercados y a los clientes ante el avance del corona-
            virus, que incluye la creación de un comité especial para el trabajo
            conjunto para supervisar la implementación de las medidas de higie-
            ne y seguridad, entre ellas:
                  Provisión de insumos y material de protección a los emplea-
                  dos de todas y cada una de las unidades de negocios así como
                  cualquier otro elemento que recomendara la autoridad sani-
                  taria.


                  Incremento  del  ciclo de  limpieza  en  general, especialmente
                  en los elementos de contacto frecuente (góndolas, carros de
                  compras, líneas de caja y check out, así como las pantallas tác-
                  tiles).


                  Regulación del acceso a los locales para evitar aglomeracio-
                  nes, respetando el distanciamiento social.


                  Provisión de materiales de comunicación que promuevan las
                  medidas de prevención.

                  Señalización de los lugares de espera en la línea de caja para
                  mantener distancia entre cliente y cliente.

                  Refuerzo de los procedimientos de control y seguimiento de la
                  salud de los trabajadores.

            En estas circunstancias, resulta fundamental destacar el rol del Esta-
            do Nacional y también recordar la importancia que tienen en nuestro
            país  las estructuras sindicales.  Desde  la FAECYS,  pusimos  a dispo-
            sición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dos hoteles para
            alojar a quienes  deban  realizar el  aislamiento obligatorio  mientras
            aguardan el resultado del análisis de COVID-19, al igual que también
            lo han hecho otros gremios.

            Y el rol del movimiento obrero no es menor en lo que respecta a la
            salud: “Una vez más el movimiento obrero demuestra estar a la altura
            de las circunstancias al brindar protección a sus más de 14 millones de
            afiliados que están adheridos a sus distintas obras sociales. Estas circuns-
            tancias demuestran que la única manera de enfrentar este tipo de flage-
            los en defensa de la salud es a través de las herramientas que brinda el
            Estado Nacional y no el libre albedrío del mercado. Esta debería ser la



        22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27