Page 53 - SEComunica Nro 4
P. 53

SEComunica  |  La Revista N° 4






            Desde el inicio se hizo hincapié principalmente en la prevención para
            evitar la propagación de los contagios, iniciando una activa campa-
            ña de comunicación para difundir las recomendaciones de higiene y
            cuidados necesarios para evitar el contagio de enfermedades respi-
            ratorias como el lavado frecuente de manos; al estornudar o toser,
            cubrirse con el pliegue del codo y evitar saludar con un beso.

            En lo que respecta a la atención, construimos un protocolo especial
            para la reprogramación de turnos para pacientes que se encuentran
            dentro del grupo de riesgo y recomendamos a todos/as nuestros/as
            beneficiarios/as que no se acerquen a los centros médicos, excepto
            en casos de emergencia y la suspensión de derivaciones que requie-
            ran el traslado de personas desde otras partes del país. Y creamos
            además una línea de contacto exclusiva para la atención y posterior
            derivación de personas que presenten síntomas relacionados con el
            coronavirus para Capital Federal y Gran Buenos Aires y una segunda
            línea para el resto del país.

            En todos los centros de atención se dispuso como procedimien-
            to el control de temperatura y la verificación visual de ausencia
            de síntomas previo al ingreso, direccionando a una asistencia
            inmediata a quienes indiquen tenerlos.  Asimismo, se llevaron
            adelante medidas para asegurar el distanciamiento social entre pa-
            cientes y personal como la redistribución de los puestos de atención
            asegurando al menos 1.2 metros de distancia, estableciendo ade-
            más una barrera física o línea demarcada en el piso; además de la
            demarcación de los asientos de espera para que exista al menos un
            asiento libre alrededor de cada asiento ocupable.

            Merece la pena además mencionar la delimitación y señalización es-
            pecial en los policonsultorios para diferenciar el ingreso de pacientes
            febriles de quienes no lo son, estableciendo así una medida precau-
            toria adicional para brindar atención diferenciada a los potenciales
            casos de Covid.

            Cabe destacar que en todos los edificios se mantiene un proce-
            dimiento estricto de limpieza con una frecuencia de 4 a 5 veces
            al día, tanto en pisos, escritorios y todos los sectores comunes de
            tránsito y atención al público.




               Tip!




                 ¿Querés conocer más?
                 Escaneá el código QR
                 y mirá el video
                 informativo.



        53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58