Page 50 - SEComunica Nro 4
P. 50

SEComunica  |  La Revista N° 4

            CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

            ANTIGRIPAL


            En el contexto de cuarentena obligatoria por la pandemia de Coro-
            navirus (Covid-19), OSECAC llevó adelante en todo el país la “Cam-
            paña de vacunación antigripal gratuita” para la población de riesgo
            compuesta por mayores de 65 años, embarazadas, niños menores
            de entre 6 meses y 2 años, personas con enfermedades respirato-
            rias crónicas (EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar,
            bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado a severo); pa-
            cientes con enfermedades cardiacas (insuficiencia cardiaca, enfer-
            medad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas), personas
            con inmunodeficiencia; pacientes con diabetes.


            En lo que respecta a CABA y GBA, debido a la alta densidad de población, la vacunación de realizó bajo un sistema de turnos previos llamando
            al 0810-999-0101, con el objetivo de asegurar el distanciamiento social; adelantando además su inicio para principios de abril, asegurando que
            quienes forman parte de la población más vulnerable ya cuenten con su vacuna para antes del comienzo de la temporada invernal.

            ¡La mejor forma de curar es prevenir!



                                                                      ¿CÓMO CUIDAR UNA PERSONA
                                                                      CON CORONAVIRUS EN CASA?


                                                                      Si vivís con una persona que fue diagnosticado/a como un caso de co-
                                                                      ronavirus positivo, desde la obra social OSECAC te brindamos algunos
                                                                      consejos para que puedas estar al cuidado de él/ella desde tu hogar:

                                                                      Monitoreá los síntomas de la persona: los primeros síntomas co-
                                                                      rresponden a tos, fiebre y/o dolor de garganta. Si el cuadro empeora,
                                                                      podrá sentir dificultad al respirar, dolor o presión en el pecho, confu-
                                                                      sión o dificultad para prestar atención y/o una coloración azulada en
                                                                      el rostro y ojos.

            Tené a mano la información médica necesaria: en nuestra obra social contamos con números de teléfono exclusivos para la atención de
            pacientes con síntomas de coronavirus:
            CABA y GBA: WhatsApp: 11-3271-2994  |  Todo el país: 0800-666-0400


            Evitá la propagación de microbios por tu casa: es necesario que el paciente esté alejado en otra habitación, que no comparta objetos con
            el resto de las personas y que mantenga la boca y nariz cubiertas. También es importante que se mantengan todos los espacios y superficies
            del hogar desinfectados.

            Limpiá tus manos con frecuencia: Para encontrar más información acerca del lavado correcto de manos: Ingresá acá
            Procurá que la persona enferma se mantenga correctamente hidratada

            Mantener estas medidas, junto con el aislamiento, hasta que se realice el test de coronavirus
            y/o hasta que los médicos lo indiquen



                              Escaneá el código QR y accedé al manual con
               Tip!           instrucciones  y  recomendaciones  para  pa-

                              cientes y convivientes

        50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55